ORGANISMO RECTOR:
Federación JLALPYB
RAMAS Y CATEGORÍAS:
Masculino y Femenino; más y menos de 40 años
Categorias de peso masculino : hasta 70, de 70 hasta 86, de 86 hasta 95 y 95+
Categorias de peso femenino : hasta 70 y 70+
Control del peso a la REUNIÓN DE PARTICIPANTES / CAPITANES / ENTRENADORES.
SISTEMA DE COMPETENCIA.
PROGRAMA DE COMPETENCIA.
El programa de competencia se entregará oportunamente a través de la Secretaría Técnica
ENTREGA DE NUMEROS.
REUNIÓN DE PARTICIPANTES / CAPITANES / ENTRENADORES.
La Reunión se realizará un día antes de la competición en la secretaría técnica, el horario exacto estará publicado en la secretaría técnica.
REGLAMENTO.
Luchas con los brazos: DERECHA E IZQUIERDO
1) Cada institución podrá inscribir hasta tres (03) atletas en cada peso, a través de relación nominal.
2) Los competidores deberán presentarse con el brazo desnudo y con uñas bien recortadas.
3) La mano libre deberá sujetar el perno lateral.
4) El codo del brazo de combate se colocará sobre el cojín.
5) Las manos deben estar alineadas en el centro de la mesa, con los pulgares unidos y entrelazados, la falange distal del pulgar debe estar a la vista.
6) Los puños no pueden estar doblados o doblados, sino alineados.
7) Habrá un árbitro, para la alineación de los puños y la señal de salida.
8) El tiempo de cada lucha es ilimitado.
9) Habrá un descanso de 30 segundos después de una falta.
10) Los atletas tendrán 1 minuto para alinear si, si esto no ocurre, el árbitro será responsable de la alineación.
11) El árbitro tiene el poder de paralizar una lucha si percibe algún riesgo de lesión.
12) Se considerarán faltas:
a) Dejar el codo perder el contacto con el cojín.
b) Soltar la mano o abrirla después de la señal de salida.
c) Quitar la mano del pino de apoyo.
d) Apoyar el cuerpo sobre la mano.
e) Los dos pies pierden el contacto con el suelo.
f) cualquier actitud antideportiva.
* Cada dos faltas equivale a una derrota.
TRANSITORIOS.
Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador